Guadalupe Thomas. Agencia Quadratín
Los activistas declararon que fueron blancos de amenazas por parte
de grupos criminales que trafican con centroamericanos en Arriaga, Chiapas, pues temían ser afectados con las denuncias y las exigencias. A pesar del riesgo , la caravana se trepó al lomo de "La Bestia" y llegaron después de las cinco de la tarde sin contratiempo alguno a Ciudad Ixtepec.
Una de las inquietudes planteadas por los activistas de derechos humanos del Movimiento #Los MigrantesSomos132 a los candidatos presidenciales, es sí "cargarán" en el próximo gobierno con el Instituto Nacional de Migración (INM), pues ésta es de las instituciones más corruptas del gobierno.
Durante el arribo de los activistas al albergue "Hermanos en el camino" en Ciudad Ixtepec, volvieron a solicitar a los candidatos incorporar en sus agendas la causa de los migrantes, que está prácticamente ausentes en los planteamientos.
Además invitaron a los ciudadanos y jóvenes del Movimiento "#YoSoy132", a razonar el voto el próximo primero de julio, para que no se vuelva tener un gobierno criminal.
"Queremos que se razone el voto. Como movimiento no queremos más un gobierno xenófobo y criminal que hostigue a los migrantes. No queremos que se repita esto: aspiramos a un cambio verdadero.", manifestó en entrevista Rubén Figueroa, uno de los coordinadores del movimiento.
Los activistas declararon que fueron blancos de amenazas por parte
de grupos criminales que trafican con centroamericanos en Arriaga, Chiapas, pues temían ser afectados con las denuncias y las exigencias. A pesar del riesgo , la caravana se trepó al lomo de "La Bestia" y llegaron después de las cinco de la tarde sin contratiempo alguno a Ciudad Ixtepec.
En esta población zapoteca fueron recibidos por jóvenes que integran "#YoSoy132" en Ixtepec , además de integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, el Grupo Beta y miembros del albergue "Hermanos en el Camino", que fundó el padre Alejandro Solalinde Guerra.
La caravanas estuvo encabezado por Rubén Figueroa, Elvira Arellano, el presbítero Heyman Vásquez, entre otros.
Comentarios