Por Felipe López Pérez
- Rompen autoridades relación con el gobierno y el Congreso de Oaxaca. No habrá elecciones en territorio huave, amenazan.
- Convocan a comisionado de la ONU a vigilar proceder de autoridades de Oaxaca que insiste en desconocer los derechos de los pueblos indígenas.
Juchitán de Zaragoza, Oax. Ante la negativa del Congreso de Oaxaca para legitimar a las autoridades electas conforme a los usos y costumbres del pueblo huave de San Mateo del Mar, ayer, los ciudadanos de este lugar, constituidos en asamblea permanente, determinaron declararse municipio autónomo.
Con el consenso de las autoridades municipales recién electas, las agencias municipales, agencias de policías, representantes de comunidades, rancherías y barrios que conforman el municipio del pueblo indígena de San Mateo del Mar, la asamblea “determinó ejercer el derecho inalienable de decidir su forma de gobierno y organización a partir de este domingo y a partir del momento de conocer el comunicado al pueblo y gobierno de Oaxaca”.
Los líderes del movimiento advirtieron que en esta nueva estructura administrativa municipal, el territorio de San Mateo del Mar, tendrá la facultad de crear su propia ley orgánica municipal autónoma, en donde se establecerán los tiempos y formas, las funciones y los procedimientos, la recaudación fiscal y alternativas de funcionamiento para la función pública municipal.
Señalaron que todo esto es el resultado de la cerrazón de las autoridades del gobierno y el congreso del estado para revocar el mandato del anterior alcalde Francisco Valle Piamonte y su cabildo, cuyo gobierno incurrió en varias irregularidades, razón por la cual fue desconocido por la asamblea del pueblo.
El municipio autónomo y sus nuevas autoridades, adelantó la asamblea, “tendrá ahora como premisa la transparencia en el gasto público para reivindicar el ejercicio pleno de la voluntad popular, expresado en la práctica de sus usos y costumbres”.
De acuerdo a la información sobre este asunto, fueron las nuevas autoridades encabezadas por Nicolás Canalizo Quintero quienes convocaron la asamblea de este domingo y según trascendió, este organismo considerado la máxima autoridad del pueblo, sesionó hasta las primeras horas de este día.
En el marco de la misma, las autoridades determinaron, en el ejercicio pleno de su soberanía, mantenerse dentro del territorio oaxaqueño, “pero con una nueva forma de organización política” que, aseguraron, les “facultará para asumir las medidas que les habrá de permitir sacar adelante las necesidades del municipio”.
Acordaron asimismo que a partir de ayer la asamblea sesionará de manera permanente y mientras el gobierno no atienda la exigencia de reconocer a las nuevas autoridades, “dentro de la agenda del municipio autónomo no se contemplará la instalación de las casillas del IFE para las votaciones del primero de julio”.
Señalaron además que la comisión que marcharía a la capital del estado para la reunión con el titular de la Segego, ya no se va a mover, porque no creen en la palabra del gobierno. “No están dadas las condiciones que nos aseguren que van a regresar con vida a San Mateo del Mar”, advirtieron.
Por otro lado, informaron al pueblo que para liberar a los elementos policiacos retenidos por la población en general, obligaron a los enviados de la Segego firmar una minuta en donde se comprometieron a nombre del gobierno a atender una serie de demandas y exigencias del pueblo huave de San Mateo del Mar.
Entre estos acuerdos, destacaron, la Segego se comprometió llevar a cabo la acreditación de las nuevas autoridades municipales electas el pasado 8 de abril, también la intervención del gobierno ante la CFE para la condonación del pago por el servicio eléctrico del último bimestre.
De igual manera, el gobierno se comprometió a respetar la libre determinación y autonomía del pueblo ikoots, la cancelación de las órdenes de aprehensión en contra de los ciudadanos que se han manifestado por la defensa de la tierra y el territorio huave.
La asamblea también determinó exigir la revisión del conflicto agrario con San Pedro Huilotepec y Santa María del Mar, “una agenda que ha permanecido pendiente debido a la falta de voluntad en la Procuraduría Agraria para atender el conflicto”.
Nosotros “vamos a decidir ahora quienes entran y salen de San Matero del Mar. Como municipio autónomo el pueblo también se declara apartidista. Cualquier autoridad que pretenda incursionar en nuestro territorio, como la policía del estado, los elementos de la marina, o cualquier otra autoridad, estará obligada a solicitar primero la autorización de las autoridades o de la asamblea para hacerlo del municipio autónomo, de lo contrario nos obligarán a actuar en consecuencia”.
Sobre el abastecimiento de alimento y la comercialización de productos cerveceros o refresqueros, la asamblea determinó que cada empresa tendrá que cubrir un impuesto que será utilizado para atender las necesidades de la población, que, ante la negativa del Congreso de reconocer a las nuevas autoridades, no cuenta con un presupuesto gubernamental.
Las autoridades Indicaron que la Segego, por presisiones de los diputados priístas y el chantaje de la candidata al senado de la República, Sofía Castro, se niega a revocar el mandato al cabildo anterior y por lo tanto, continúa entregándoles el dinero del pueblo de San Mateo del Mar.
“Ante arrogancias de esta naturaleza el pueblo de San Mateo del Mar rompe relaciones con el gobierno y el Congreso del estado y hace un llamado al comisionado de la ONU con oficinas en Chiapas a vigilar el proceder de las autoridades oaxaqueñas que se empeñan en desconocer los derechos de los pueblos indígenas”, declaró ayer Nicolás Canalizo Quintero.

Comentarios