Martín Vargas
Ciudad Ixtepec.-
.jpg)
En su defensa intelectuales en diferentes latitudes de México y el mundo, señalaron que la acusación a Alejandro Solalinde de “protagonista” se debe a la visión estrecha de sus críticos y detractores; en ese sentido también el personal que labora en el albergue "Hermanos en el Camino" y activistas en pro de los Derechos Humanos se ha manifestado, solicitando al nuncio Christophe Pierre, "la permanencia de tiempo completo" del sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, en el refugio que da alimentación y descanso a los migrantes centroamericanos que él fundó en febrero de 2007.
En la carta, los integrantes del albergue expresaron su consternación "por el futuro de la misión del padre Alejandro Solalinde y la que venimos realizando con él. Siendo bautizados, somos parte de la Iglesia comprometida, compasiva, misionera y que vive su fe a través de la palabra de Jesús, pero no sólo como palabra, sino como acción solidaria".
En contra parte, paralelamente a las declaraciones hechas por el sacerdote Alejandro Solalinde, el obispo expresó el día de ayer en un comunicado de prensa de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) titulado “Precisiones en torno a la situación del Padre Alejandro Solalinde” que en ningún momento ha afirmado que el padre Alejandro Solalinde Guerra "será retirado de la administración del albergue “Hermanos en el Camino", argumentando “confusión” luego de tocar el tema en abril pasado, luego de su salida del país.
+NUNCIO.jpg)
Ante las declaraciones contradictorias, se espera que el nuncio Christophe Pierre sea quien determine la situación de Alejandro Solalinde a más tardar en noviembre de este año, por su parte el clérigo en polémica ha revelado que acatará la orden de su iglesia, pero sostuvo que seguirá su misión de ayuda a los migrantes como y donde pueda.
Comentarios