.jpg)
por MARTÍN VARGAS
Después de ser dado de alta, tras 5 días de hospitalización el sacerdote Alejandro Solalinde Guerra fue trasladado el día de ayer desde Ciudad Ixtepec hasta la capital oaxaqueña a bordo de la ambulancia aérea del Gobierno del Estado con órdenes de trasportar al clérigo para una inspección médica.

El sacerdote defensor de los derechos humanos, abordó la ambulancia aérea por su propio pie, en el campo de futbol del estadio Brena Torres en Ciudad Ixtepec, lo cual levantó polémica entre algunos sectores de la población por el trato especial que brinda el Gobierno del Estado al director del albergue “Hermanos en el Camino”, toda vez que expresaron “la atención médica en Ciudad Ixtepec es de quinta y para trasladar enfermos de gravedad a Oaxaca no se cuenta con ese helicóptero, ni siquiera con buenas ambulancias terrestres”.
Las opiniones se dividieron, otro grupo defendió al sacerdote argumentado que este traslado aéreo corresponde a las medidas cautelares impuestas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para proteger al sacerdote católico Solalinde ante las amenazas de muerte recibidas, por lo que aseguraron que no es “protagonismo” del activista pro derechos humanos o “favoritismo” del gobierno, sino el acatamiento de una recomendación de instancias internacionales.
La discusión también se dio en el sentido que mañana jueves Amnistía Internacional México presentará el documental en la Ciudad de México “El Albergue: retrato de la lucha de Solalinde por la defensa de los DDHH de lnmigrantes en México”, un documental dirigido por Alejandra Islas, de lo que surgieron dos inconformidades: que el Gobierno del Estado haya trasportado a Alejandro Solalinde para que asista a la premier del filme y la segunda, que este tipo de documentales deberían de presentarse especialmente en lugares como Ciudad Ixtepec donde quedan muchas dudas sobre el trabajo del sacerdote y del albergue en el municipio.
Comentarios