Ir al contenido principal

Presenta AMLO diez fundamentos para invalidar la elección presidencial



*Puede perderse la confianza por una desdichada sentencia, advierte a magistrados
*El TEPJF decidirá si en el país rigen la Constitución y las leyes, o todo lo contrario, sostiene

Con información de La Jornada
México, 8 de agosto de 2012.-Andrés Manuel López Obrador presentó ayer 10 fundamentos por los cuales consideró que la elección presidencial debe ser invalidada, y advirtió a los magistrados electorales sobre el riesgo de que se pierda la confianza por una desdichada sentencia.

En conferencia de prensa, indicó que con las pruebas que dan cuenta de las violaciones cometidas por el PRI para favorecer la candidatura de Enrique Peña Nieto, no hay posibilidad para argucias, para sacarle la vuelta al juicio de inconformidad que presentó la coalición Movimiento Progresista con el propósito de que se invalide la elección presidencial.
Esto es muy directo y muy claro. Entonces, (los magistrados) tienen que hacer la investigación, deben hacer su trabajo y resolver tomando en cuenta que está de por medio hacer valer la Constitución, la democracia, y que el futuro de México no se puede fincar en el fango, en el pantano, en la inmundicia, señaló.
Sostuvo que este es un momento estelar, decisivo, porque se va a resolver acerca de la legalidad en el país: Si rige la Constitución, las leyes; si hay democracia, o todo lo contrario.
Manifestó que los empresarios están en su derecho (de cuestionar la lucha jurídica que ha emprendido la izquierda), como también nosotros tenemos derecho a pedir que se aplique y se haga valer la Constitución.
Pruebas contundentes
López Obrador dijo que ayer mismo enviaría a los magistrados el escrito con las pruebas contundentes, plenas, que ha aportado la coalición, que por separado o en conjunto confirman la solidez de nuestra petición de invalidez de la elección presidencial.
En primer lugar, hablo de la actitud tendenciosa de los medios de comunicación para favorecer a Enrique Peña Nieto. Dijo que con base en el monitoreo que elaboró la Universidad Nacional Autónoma de México, a petición del Instituto Federal Electoral, durante la campaña presidencial, se prueba con claridad que no hubo equidad en el uso de tiempos y espacios en radio y televisión. En particular, sostuvo que “Televisa y Milenio han tenido como propósito imponer a Peña Nieto en la Presidencia de la República”.
Como segundo fundamento, mencionó el manejo de encuestas en medios de comunicación para hacer propaganda en favor de Peña Nieto y afirmó que la Asociación de Empresas Encuestadoras, junto con medios de comunicación, falsificaron la realidad con ese propósito.
En tercer lugar mencionó el gasto excesivo en propaganda y en movilización para los actos de campaña del ex gobernador del estado de México. Recordó que desde el 26 de abril la coalición de izquierda advirtió que el PRI había rebasado el tope de campaña –fijado en 336 millones de pesos– y luego se llegó a probar, hasta el 12 de junio, un gasto de alrededor de 4 mil 500 millones de pesos, y ahora ya tenemos más pruebas para sostener que el gasto fue muy superior a esa cantidad.
Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa en que dio a conocer los 10 fundamentos para que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaren la invalidez de la elección presidencialFoto Carlos Cisneros
López Obrador ubicó en el cuarto sitio el uso de tarjetas Soriana para la compra del voto. Destacó que junto con el escrito dirigido al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, entregarían siete tipos de esas tarjetas, acompañadas de testimonios notariados de ciudadanos que declararon haberlos recibido para votar en favor del tricolor y su candidato presidencial.
Después se refirió a la distribución de miles de monederos del Banco Monex con dinero de procedencia ilícita. Afirmó que cuentan con tres tipos de tarjetas en su poder: Monex Recompensa, Monex Lealtad y Monex Lealtad Internacional.
Dio a conocer que han recibido, además, tarjetas de Bancomer y Santander, que fueron utilizadas por el PRI. Señaló que cuentan con testimonios de quienes se las hicieron llegar y en uno de ellos se relata que se entregó una tarjeta Bancomer a cada representante de casilla propietario del PRI por la cantidad de 4 mil pesos y otra, de 2 mil pesos por suplente.
El candidato de la coalición Movimiento Progresista también enlistó en el documento de pruebas, la compra y distribución de casi 5 millones de tarjetas telefónicas con propaganda del candidato del tricolor, y puso énfasis en el manejo que hizo el coordinador de campaña de Peña Nieto, Luis Videgaray, de la cuenta del estado de México –número 806935 de Scotiabank–, por alrededor de 8 mil millones de pesos. En este punto pidió a los dirigentes del PRI que se serenen, porque últimamente andan muy gruñones.
En los últimos fundamentos mencionó la compra de votos en todo el país y cuestionó que Peña Nieto y el PRI entregaron dinero en efectivo, comida (pollos rostizados, carne de res y de cerdo), materiales de construcción y otras dádivas, aprovechando la pobreza extrema de millones de mexicanos que carecen hasta de lo indispensable.
Consideró que esta fue la mayor inmoralidad que se registró durante la elección presidencial. Esto va más allá del uso del dinero para comprar votos; se trata de un hecho indigno y de la mayor vileza humana.
López Obrador cuestionó que la mayoría de los medios de comunicación ya están muy ladeados y recordó que el plazo para que concluya la calificación de las elecciones es el 6 de septiembre, aunque, dijo, hay algunos muy desesperados que quisieran que se quemaran los plazos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

#Cine en #Ixtepec #Oaxaca

LOS INVITAMOS HOY A LAS 17:00 HORAS A LA PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA "MARIANA MARIANA", ENTRADA LIBRE Mariana, Mariana es una producción cinematográfica mexicana, basada en la novela de José Emilio Pacheco Las batallas en el desierto, publicada en 1987. Fue iniciada por el director José Estrada. Sin embargo, a unos cuantos días de iniciar el rodaje, Estrada falleció, impidiéndole terminar el rodaje, que quedó en manos de Alberto Isaac. Argumento La historia de Carlitos, el pequeño que se enamora de la mamá de su mejor amigo(Jim), había cautivado al director de “Los indolentes” (1977) quien, como el protagonista de la novela, creció en las calles y plazas de la capitalina colonia Roma de finales de los años 1940s. Sinopsis[ Ciudad de México, 1948. Carlitos es el hijo menor de una familia originaria de Guadalajara que se ha establecido en la otrora elegante Colonia Roma, refugio de las clases medias de todo el país que llegan a la capital en busca del progreso ...

#EXPO FOTOGRAFÍA DE ATZIN #Ixtepec #Oaxaca

LOS INVITAMOS A LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA DE ATZIN FELIPE, VIERNES 30 DE ENERO, 19:00 HORAS, EN LA SALA DE ARTE CONTEMPORÁNEO "JOSÉ VILLALOBOS" DE LA CASA DE LA CULTURA DE CIUDAD IXTEPEC, ENTRADA LIBRE, VINO DE HONOR. LOS ESPERAMOS

Fotos antiguas de Ixtepec #Oaxaca