.jpg)
por MARTÍN VARGAS
De acuerdo a las declaraciones de las autoridades de Salud en la zona, la presencia permanente de inmigrantes en Ciudad Ixtepec , como ha sucedido recientemente por fallas en las vías férreas representa un incremento de riesgo de contagio, ya que por la travesía que realizan de sur a norte en condiciones adversas, los migrantes representan una de las comunidades más vulnerables a esta y otras infecciones.
En lo que respecta a los casos reportados se suman 71 confirmados, de los cuales 18 son por dengue hemorrágico, en un perímetro de 25 municipios, entre los que destacan Ciudad Ixtepec, Juchitán, Salina Cruz, Lagunas, Matías Romero, Quiavicusa, El Espinal, Santa María Mixtequilla, Tehuantepec, Magdalena Tequisistlán, Ixtepec, San José de las Flores y San Pedro Tapanatepec en donde se mantiene el monitoreo a fin de evitar la propagación.
Aunque el dengue en muchos casos es mortal, las autoridades señalaron que hasta el momento no se han presentado decesos, sin embargo para evitar que el problema se salga de control, se ha reforzado la campaña de descacharrización y fumigación en las colonias aledañas a las vías del ferrocarril y alrededor del albergue en Ixtepec, ante el temor de los vecinos de nuevos brotes de dengue.
De acuerdo a los especialistas la enfermedad en un principio considerada tropical actualmente ha mutado de manera significativa “el cambio climático tiene un efecto directo en la salud y el aumento de las temperaturas se nota especialmente en el dengue”.
Se aclaró que hasta el momento los reportes de casos de dengue incluyen a 2 migrantes, sin embargo a nivel nacional el Estado de Oaxaca representa el tercer lugar en proliferación del dengue por lo que no se puede descartar un brote local.
Por lo que se pide a la población mantener patios limpios de cacharros y ante cualquier síntoma de dengue acudir inmediatamente al Centro de Salud.
Comentarios