Ir al contenido principal

Panorama adverso para la educación superior en Ixtepec


Martín Vargas

Ciudad Ixtepec.-

La mercantilización de las universidades, y en general de la educación pública, amenaza el desarrollo de jóvenes profesionistas e investigadores en Ciudad Ixtepec, toda vez que el presupuesto otorgado por el gobierno estatal resulta insuficiente para atender la demanda educativa con la calidad que exige el mundo moderno, expresó en conferencia de prensa Modesto Seara, rector del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (Suneo), al que se encuentra adscrita la Universidad del Ismo (Unistmo).

El académico señaló que el presupuesto otorgado a la institución por 509 millones de pesos para este 2012, resulta insuficiente para atender los 15 campus de la institución, ya que el costo promedio por alumno es de 50 mil 657.83, con una matrícula actual de 8 mil alumnos, lo que da un total aproximado de 600 millones de pesos, en ese sentido, Modesto Seara detalló que el recurso del año pasado fue de 561 millones de pesos, de los cuales el Suneo devolvió 131 millones de pesos en impuestos, por lo que el ingreso real fue de 430 millones.

Sin embargo las declaraciones de Gerardo Cajiga Estrada secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, van más allá de la aclaración de cuentas o del recorte presupuestal a las Universidades, dijo que la actual administración revisa la pertinencia del Suneo, ya que de acuerdo a Josefina Aranda Bezaury, directora de Proyectos Estratégicos de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (UABJO), expresó que mientras a la UABJO la educación de un estudiante le cuesta alrededor de 18 mil pesos, al SUNEO le cuesta 54 mil pesos, lo que considera una disparidad.

Esta diferencia se ha explicado por Modesto Seara quien realiza una apasionada defensa de la universidad pública de calidad, respaldado por sesenta años de actividad universitaria, incluyendo los últimos veinte años como Rector de las Universidades Estatales de Oaxaca, cabe destacar que es un internacionalista de fama mundial, reconocido como uno de los fundadores del derecho del espacio extra-atmosférico en la década de los años cincuenta.

Desafortunadamente ante la actual política educativa que privilegia el conocimiento técnico sobre el universitario o abarata la enseñanza con el fin de ahorrarse presupuesto, se pierde la posibilidad de formar verdaderos profesionistas en diferentes áreas, y ante la ausencia de estos, deben ser importados con la subsecuente pérdida de autonomía local, relgando a los profesionista locales (con la calidad de la educación recibida en escuelas patito) como subordinados perpetuos o simplemente subempleados.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
zapatero a tus zapatos, el gachupin puede ser una eminencia en derecho internacional, pero en cuestiones de educacion superior es un neofito y lo demuestra con su autoritarismo. Llamarle perritos a los oaxaqueños no tiene nombre y merece un castigo ejemplar, su destitucion inmediata, Oaxaca tiene personas absolutamente mas capaces que el para dirigir una universidad!
Ixtepecano ha dicho que…
Quizá tienes razón, pero aclaro que no llamó perritos a los oax sino a los diputados que siendo honesto el calificativo es bastante noble en comparación... y bueno me gustaria saber saber a quién propones para ocupar el cargo de rector de la SUNEO, quién quién?

Entradas populares de este blog

#Cine en #Ixtepec #Oaxaca

LOS INVITAMOS HOY A LAS 17:00 HORAS A LA PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA "MARIANA MARIANA", ENTRADA LIBRE Mariana, Mariana es una producción cinematográfica mexicana, basada en la novela de José Emilio Pacheco Las batallas en el desierto, publicada en 1987. Fue iniciada por el director José Estrada. Sin embargo, a unos cuantos días de iniciar el rodaje, Estrada falleció, impidiéndole terminar el rodaje, que quedó en manos de Alberto Isaac. Argumento La historia de Carlitos, el pequeño que se enamora de la mamá de su mejor amigo(Jim), había cautivado al director de “Los indolentes” (1977) quien, como el protagonista de la novela, creció en las calles y plazas de la capitalina colonia Roma de finales de los años 1940s. Sinopsis[ Ciudad de México, 1948. Carlitos es el hijo menor de una familia originaria de Guadalajara que se ha establecido en la otrora elegante Colonia Roma, refugio de las clases medias de todo el país que llegan a la capital en busca del progreso ...

#EXPO FOTOGRAFÍA DE ATZIN #Ixtepec #Oaxaca

LOS INVITAMOS A LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA DE ATZIN FELIPE, VIERNES 30 DE ENERO, 19:00 HORAS, EN LA SALA DE ARTE CONTEMPORÁNEO "JOSÉ VILLALOBOS" DE LA CASA DE LA CULTURA DE CIUDAD IXTEPEC, ENTRADA LIBRE, VINO DE HONOR. LOS ESPERAMOS

Fotos antiguas de Ixtepec #Oaxaca