Martín Vargas
Ciudad Ixtepec.-
La mercantilización de las universidades, y en general de la educación pública, amenaza el desarrollo de jóvenes profesionistas e investigadores en Ciudad Ixtepec, toda vez que el presupuesto otorgado por el gobierno estatal resulta insuficiente para atender la demanda educativa con la calidad que exige el mundo moderno, expresó en conferencia de prensa Modesto Seara, rector del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (Suneo), al que se encuentra adscrita la Universidad del Ismo (Unistmo).
El académico señaló que el presupuesto otorgado a la institución por 509 millones de pesos para este 2012, resulta insuficiente para atender los 15 campus de la institución, ya que el costo promedio por alumno es de 50 mil 657.83, con una matrícula actual de 8 mil alumnos, lo que da un total aproximado de 600 millones de pesos, en ese sentido, Modesto Seara detalló que el recurso del año pasado fue de 561 millones de pesos, de los cuales el Suneo devolvió 131 millones de pesos en impuestos, por lo que el ingreso real fue de 430 millones.
Sin embargo las declaraciones de Gerardo Cajiga Estrada secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, van más allá de la aclaración de cuentas o del recorte presupuestal a las Universidades, dijo que la actual administración revisa la pertinencia del Suneo, ya que de acuerdo a Josefina Aranda Bezaury, directora de Proyectos Estratégicos de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (UABJO), expresó que mientras a la UABJO la educación de un estudiante le cuesta alrededor de 18 mil pesos, al SUNEO le cuesta 54 mil pesos, lo que considera una disparidad.
Esta diferencia se ha explicado por Modesto Seara quien realiza una apasionada defensa de la universidad pública de calidad, respaldado por sesenta años de actividad universitaria, incluyendo los últimos veinte años como Rector de las Universidades Estatales de Oaxaca, cabe destacar que es un internacionalista de fama mundial, reconocido como uno de los fundadores del derecho del espacio extra-atmosférico en la década de los años cincuenta.
Desafortunadamente ante la actual política educativa que privilegia el conocimiento técnico sobre el universitario o abarata la enseñanza con el fin de ahorrarse presupuesto, se pierde la posibilidad de formar verdaderos profesionistas en diferentes áreas, y ante la ausencia de estos, deben ser importados con la subsecuente pérdida de autonomía local, relgando a los profesionista locales (con la calidad de la educación recibida en escuelas patito) como subordinados perpetuos o simplemente subempleados.
Ciudad Ixtepec.-
La mercantilización de las universidades, y en general de la educación pública, amenaza el desarrollo de jóvenes profesionistas e investigadores en Ciudad Ixtepec, toda vez que el presupuesto otorgado por el gobierno estatal resulta insuficiente para atender la demanda educativa con la calidad que exige el mundo moderno, expresó en conferencia de prensa Modesto Seara, rector del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (Suneo), al que se encuentra adscrita la Universidad del Ismo (Unistmo).
El académico señaló que el presupuesto otorgado a la institución por 509 millones de pesos para este 2012, resulta insuficiente para atender los 15 campus de la institución, ya que el costo promedio por alumno es de 50 mil 657.83, con una matrícula actual de 8 mil alumnos, lo que da un total aproximado de 600 millones de pesos, en ese sentido, Modesto Seara detalló que el recurso del año pasado fue de 561 millones de pesos, de los cuales el Suneo devolvió 131 millones de pesos en impuestos, por lo que el ingreso real fue de 430 millones.
Sin embargo las declaraciones de Gerardo Cajiga Estrada secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, van más allá de la aclaración de cuentas o del recorte presupuestal a las Universidades, dijo que la actual administración revisa la pertinencia del Suneo, ya que de acuerdo a Josefina Aranda Bezaury, directora de Proyectos Estratégicos de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (UABJO), expresó que mientras a la UABJO la educación de un estudiante le cuesta alrededor de 18 mil pesos, al SUNEO le cuesta 54 mil pesos, lo que considera una disparidad.
Esta diferencia se ha explicado por Modesto Seara quien realiza una apasionada defensa de la universidad pública de calidad, respaldado por sesenta años de actividad universitaria, incluyendo los últimos veinte años como Rector de las Universidades Estatales de Oaxaca, cabe destacar que es un internacionalista de fama mundial, reconocido como uno de los fundadores del derecho del espacio extra-atmosférico en la década de los años cincuenta.
Desafortunadamente ante la actual política educativa que privilegia el conocimiento técnico sobre el universitario o abarata la enseñanza con el fin de ahorrarse presupuesto, se pierde la posibilidad de formar verdaderos profesionistas en diferentes áreas, y ante la ausencia de estos, deben ser importados con la subsecuente pérdida de autonomía local, relgando a los profesionista locales (con la calidad de la educación recibida en escuelas patito) como subordinados perpetuos o simplemente subempleados.
Comentarios